Misión Panda en África (Panda Bear in Africa)

11 de abril de 2025 en cines

Dirigida por Richard Claus y Karsten Kiilerich

Guión Rob Sprackling, Richard Claus y Karsten Kiilerich

Inicio

Por qué hay que verla

Un panda viaja desde China hasta África, donde se enfrenta a hipopótamos, hienas y gorilas. Rescata a su amigo dragón secuestrado, hace nuevos amigos y protege su hogar en la jungla.

Ya lo decía Voltaire: «Toda la grandeza del mundo, no vale lo que un buen amigo». Esta es la idea que atraviesa de principio a fin una aventura que lleva a dos amigos salidos del más profundo confín asiático hasta la más recóndita cueva de África. Una joven dragona y un pequeño panda chino demuestran lo positivo del acercamiento entre culturas y de lo mucho que significa la comprensión, aceptación e inclusión de quienes parecen distintos.

Sus directores, dos premiados veteranos del cine de animación como lo son Richard Claus (Ainbo, la guerrera del Amazonas, Premio Platino a Mejor Película de Animación) y Karsten Kiilerich (When life departs, nominada al Oscar a Mejor Cortometraje de Animación), destacan la originalidad de este planteamiento: «La película reúne por primera vez a un panda, dragones y la fauna y flora de África. Es una interesante historia de amistad entre criaturas de orígenes y universos diferentes: aprenden a comunicarse, aceptarse y respetarse, y se hacen amigos».

Pero no la quieren encasillar en un género, porque… «¿Las historias de outsiders constituyen un género?», se preguntan. «Es una película familiar, una comedia de aventuras, en cierto modo, también es una película de acción, y también una road movie, aunque en un mundo sin carreteras. Un relato de aventuras a través de un mundo de fantasía poblado por animales parlantes -y sin seres humanos-, sin países, fronteras, gobiernos ni ejércitos». 

To top