Balearic

12 de diciembre de 2025 en cines

Dirigida por Ion de Sosa

Guión Ion de Sosa , Chema García Ibarra y Juan González

Reparto Héctor Arnau, Sofía Asencio, Marta Bassols, Zorion Eguileor, Paula Gala, Lara Gallo, Julián Génisson

TrailerTrailer

Inicio

Por qué hay que verla

Película veraniega sobre las brechas intergeneracionales, la desigualdad de clases y las barreras que se crean para que ese ecosistema pueda perdurar, todo ello en medio de una tarde de verano desgarrada por un dolor que atraviesa lo que es real. La película trata sobre el pasado y el futuro: los personajes hablan de lo que han sido y de lo que serán. Los jóvenes describen las vidas que les esperan con preocupación y los mayores invierten dinero en ser los dueños del futuro.” comenta el director.

La trama se centra en una situación insoportable: Tres perros feroces mantienen prisioneros a un grupo de jóvenes en una piscina perteneciente a una lujosa casa en la que se han colado, mientras los vecinos se reúnen en una fiesta en una villa cercana para celebrar el comienzo del verano. Es la víspera de San Juan, un día propicio para la magia.

Ion de Sosa (San Sebastián, 1981), director y director de fotografía formado en la escuela de cine ECAM de Madrid.

Su primer largometraje de ficción, Sueñan los androides, se estrenó en el Foro de la Berlinale en 2015 y ha disfrutado de una amplia gira tanto en festivales como en centros de arte nacionales e internacionales, incluyendo la Viennale, el Lincoln Center (Art of the Real), el Barbican Centre o el Museo Reina Sofía. Se trata de una libre adaptación de la novela «¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?» de Philip K. Dick y muestra las constantes de su cine: el uso del 16 mm, el encuadre frontal y abierto que recuerda a algunas de las obras de Clarke o Leth, la mezcla de realismo con toques de ciencia ficción, un uso muy particular del tiempo y la composición y un peculiar sentido del humor. 

Estas constantes también se pueden encontrar en su trabajo como director de fotografía en las películas de Chema García Ibarra, con quien Ion de Sosa lleva años colaborando estrechamente y con quien ha codirigido su último cortometraje, Leyenda dorada, estrenado en Berlinale Shorts 2019 y seleccionado en festivales como San Sebastián, Ann Arbor, Palm Springs o New Directors New Films en el MoMA. Su último mediometraje, Mamántula, se estrenó en el Festival de Cine de San Sebastián en 2023, ha sido seleccionado en festivales como Rotterdam o Sitges y ha sido nominado a un premio Goya.

Como director de fotografía, Ion de Sosa ha trabajado en películas como Aliens (2017) de Luis López Carrasco o El espíritu sagrado de Chema García Ibarra, ambas estrenadas en Locarno.

To top