Santiago Segura: «Si has estado en la 1ª, 2ª, 3ª y 4ª no hay que perderse la 5ª»

Santiago Segura vuelve y lo hace para arrasar la taquilla, algo que lleva haciendo desde 1998, cuando estrenó el primer Torrente.Santiago Segura: «Si has estado en la 1ª, 2ª, 3ª y 4ª no hay que perderse la 5ª»

Ahora presenta la quinta entrega de Padre no hay más que uno, que lleva por subtítulo Nido repleto. La clave de la historia está en eso que denominamos «nido vacío», cuando tus hijos se van de casa. A Javier, el personaje ya familiar de segura, le pasa todo lo contrario: sufre el trauma del «nido lleno», nadie quiere salir de su casa.

Cinerama estuvo con el actor, guionista, productor y protagonista de la película, también con el reparto infantil y con algunos de los intérpretes muy queridos por los fans de la saga, como Diego Arroba «El Cejas», Toni Acosta y Loles León.

Santiago Segura: «Si has estado en la 1ª, 2ª, 3ª y 4ª no hay que perderse la 5ª»

Por qué hay que verla

Quinta entrega de la saga más taquillera del cine español.

La última película de la exitosa saga familiar dirigida y protagonizada por Santiago Segura, cuya cuarta entrega se convirtió en la película española más taquillera del pasado año con más de dos millones de espectadores.

Acompañan a Santiago Segura, una vez más, su mujer en la gran pantalla Toni Acosta, su numerosa prole formada por Martina D’Antiochia, Calma Segura, Luna Fulgencio, Carlos G. Morollón, Sirena Segura y Blanca Ramírez; los cuñados interpretados por Leo Harlem y Sílvia Abril, los abuelos Loles León y Carlos Iglesias, y El Cejas como Ocho, el novio de la hija mayor, que en esta entrega vendrá acompañado por su “madre”, Neus Asensi.  

Santiago Segura vuelve con la familia más popular del cine español de los últimos años en una nueva aventura familiar cuyo rodaje tuvo lugar el pasado verano en diferentes localizaciones de Madrid y Gran Canaria.

Algunos padres experimentan la angustia del “nido vacío” cuando los hijos empiezan a abandonar el hogar. Javier, en cambio, sufre el trauma del “nido repleto”: nadie se va de casa.

Inicio
To top