Cónclave triunfa en los Bafta de la Academia Británica

Edward Berger ya se puede considerar el rey de los Bafta. Con su anterior película, Sin novedad en el frente (2022) consiguió el premio a la Mejor película y a la Mejor película en lengua no inglesa. Este año lo ha vuelto a conseguir, doble premio para su siguiente trabajo tras esa cinta bélica. Cónclave (2024) ganó como Mejor película y como Mejor película británica. El tercer Bafta que premia a una película, categoría en lengua no inglesa, fue para Emilia Perez.

Berger quiso agradecer a la Academia británica por cómo le ha recibido siempre, y eso que él es alemán. Su película se llevó en total cuatro galardones (también guion adaptado y montaje). Con este panorama de premios, no es de extrañar que el cineasta esté muy solicitado. Tiene en su mesa el guion de The Bourne Dilemma, la nueva entrega del agente desmemoriado. También The Ballad of a Small Player, adaptación de una novela de Lawrence Osborne ambientada en Macao que podrían protagonizar Colin Farrell y Tilda Swinton.

La gala no pudo empezar mejor, con el maestro de ceremonias David Tennant, el famoso Doctor Who, cantando I’m Gonna Be (500 Miles), pegadiza canción del dúo musical británico de folk rock The Proclainers, que coreó toda la platea en un momento memorable.

Tennant arrancó muy alto y siguió el ejemplo del gran maestro de ceremonias de los Oscar, Bob Hope, cuando dijo que muchos de los allí presentes estaban más jóvenes, a lo mejor por haberse bebido un par de chupitos de Las sustancia. Frase que recuerda a la que dijo Hope una noche de los Oscar: Veo muchas caras nuevas especialmente encima de las viejas. También tuvo mucha gracia cuando dijo que Un completo desconocido (A Complete Unknown) era como Mamma Mia pero para cincuentones, que lo que vemos en Cónclave es parecido a elegir al nuevo James Bond y que los discursos de agradecimiento, por favor, «sean lo contrario a vuestras películas: cortos».

Ralph Fiennes e Isabella Rossellini, cardenal y monja en Cónclave, entregaron el Bafta a los mejores efectos especiales a Dune Parte II y Camila Cabello presentó un premio que se concede por primera vez este año, Children’s and Family Film, que se llevó Wallace y Gromit: La venganza se sirve con plumas, una nueva maravilla en stop motion de Aardman Animations.

Selena Gomez y Zoe Saldaña, ambas nominadas, entregaron el Bafta al mejor debut de un británico, ya sea como guionista, director o productor. Ganó Rich Peppiatt por Kneecap, la historia del nacimiento de un grupo de rap irlandés que su director definió como «más que una película, un movimiento».

Lupita Nyong’o anunció el mejor guion original, A real Pain, de Jesse Eisenberg, que le dedicó el premio a su esposa Anna Strout «que no ha venido porque no pensaba que iba a ganar». Tenía razón, no era el favorito, pero lo cierto es que el actor subió dos veces más al escenario. Una para recoger en nombre de Kieran Culkin el Bafta al mejor actor de reparto, que entregaron Vanessa Kirby y Orlando Bloom. El hermano de Macaulay no pudo asistir a la ceremonia por tener a un familiar enfermo. «Es el quinto premio que acepto en nombre de Kieran», dijo Jesse. Y la otra, para dar el Bafta a la mejor película de animación a Wallace y Gromit: La venganza se sirve con plumas.

El guion adaptado fue para Peter Straughan por Cónclave. Este británico que ya tiene un Bafta por El Topo (2011) ahora prepara Crime 101, basada en una novela de Don Winslow sobre el detective Lou Lubesnick, que sigue la pista de un ladrón de joyas. Barry Keoghan, Chris Hemsworth, Mark Ruffalo, Halle Berry, Nick Nolte, Jennifer Jason Leigh, Tate Donovan y Monica Barbaro serán sus protagonistas.

Adam Pearson y Colman Domingo entregaron el Bafta a Zoe Saldaña como mejor actriz de reparto. Lo primero que hizo fue recordar a todo el equipo artístico de Emilia Perez, con Karla Sofía Gascón la primera en ser citada, y luego la actriz dijo emocionada que «las películas tienen que cambiar los corazones de la gente».

La Estrella Emergente fue este año David Jonsson (Reino Unido 1993), detective aficionado en Agatha Christie: Matar es fácil (2023) y pasajero/robot espacial en Alien: Romulus (2024). El premio lo presentó el príncipe William, presidente de honor de la Academia, antes de aparecer en el escenario dos galardonados con este premio hace años: James McAvoy y Letitia Right. El EE Rising Star Award nació en 2005 y el primero que lo ganó fue McAvoy. A él le siguieron Eva Green, Shia LaBeouf, Noel Clarke, Kristen Stewart, Tom Hardy, Adam Deacon, Juno Temple, Will Poulter, Jack O’Connell, John Boyega, Tom Holland, Dabiel Kaluuya, Letitia Wright, Micheal Ward, Bukky Bakray, Lashana Lynch, Emma Mackey y Mia McKenna-Bruce.

Anna Kendrick entregó el Bafta al mejor director para Brady Corbet por The Brutalist, Pamela Anderson el premio al mejor actor a Adrien Brody y Chiwetel Ejiofor y Leo Woodall (protagonistas masculinos de la nueva Bridget Jones) el de mejor actriz para Mikey Madison por Anora.

El Bafta homenaje fue para Warwick Davis, el inolvidable actor que empezó de niño en El retorno del Jedi (1983) y Willow (1988) y el Bafta a la mejor película del año lo entregó precisamente el eterno Luke Skywalker, Mark Hamill. Se lo llevó Cónclave.

Inicio
To top