Todo lo que sabemos (hasta ahora) de Bond 26

Los nombres que más sonaban para dirigir la 26 aventura cinematográfica de James Bond (contando solo la serie oficial de Eon Productions) eran los del mexicano Alfonso Cuarón, -al que Barbara Broccoli llevaba tiempo persiguiendo y, según parece, había rechazado en el pasado dirigir una película de la saga-, el inglés Christopher Nolan, -fan absoluto de la franquicia y de 007 al servicio secreto de su Majestad (On Her Majesty’s Secret Service) (1969) en particular, hasta el punto de homenajear a esta sexta película de la serie en Inception (Origen) (2010) y Batman Begins (2005)-, y el canadiense Denis Villeneuve.

La película de la saga que le encanta a Christopher Nolan

El elegido ha sido este último, encargado de llevar a buen puerto la que será la primera película de James Bond producida por Amazon MGM Studios, la primera de la serie oficial no producida por alguien de la familia Broccoli y la primera sin intervención creativa de EON Productions (la compañía fundada en 1961 por Albert R. Broccoli y Harry Saltzman para producir las películas, tarea que ha realizado durante casi 60 años, desde la primera, Dr. No, hasta la última, No Time to Die (Sin tiempo para morir).

007 Al Servicio Secreto de su Majestad, la película que le encanta a Christopher Nolan

La película de la saga que le encanta a Denis Villeneuve

Villeneuve ha dicho que le encantan Casino Royale (2006) y Skyfall (2012). Lógico, son dos obras maestras, dos películas perfectas. Si pretende seguir esa línea, bienvenido sea. Para él, como para muchos, el terreno que va a pisar, el de James Bond y su universo, es sagrado, según declaró cuando se conoció su elección. En su discurso de bienvenida al mundo de 007, el cineasta utilizó palabras como “honrar la tradición”, “gran responsabilidad” y “honor y emoción”. Si la nueva aventura de Bond es la mitad de emocionante, compleja, inquietante y potente que Prisioneros (2013) y Sicario (2015) ya nos valdría.

Esta es la que le gusta a Villeneuve

Querida Amy

En lugar de Barbara Broccoli, la mujer que lleva las riendas ahora se llama Amy Pascal. Entonces nos preguntamos: ¿será verdad que el delirante personaje de Catherine O’Hara en la serie The Studio está inspirado en ella?

En cualquier caso, Amy Pascal (Los Angeles, 25 de marzo de 1958) es una leyenda de Hollywood. Tiene 67 años y una carrera en la industria del cine de lo más entretenida.

Sabe mucho del negocio, fue presidenta de Sony Pictures (Columbia Pictures) desde 2006 hasta 2015, por lo que supervisó la producción y distribución de Casino Royale (2006), Quantum of Solace /2006) y Skyfall (2012), las tres películas de la saga que se estrenaron bajo el acuerdo entre Columbia y Eon Productions. Además, ha estado detrás de un buen número de grandes obras como El código Da Vinci (2006), Zero Dark Thirty (2013) y La red social (2010). También unas cuantas malas, como Ghostbusters (2016), un intento de revitalizar la saga, pero con un reparto femenino. Como cuenta Christian Toto en su libro Holly Woke “el director Paul Feig culpó del fracaso de la película en parte a la teoría de que “el patriarcado masculino blanco” se sentía amenazado. Esa frase tiene más gracia que cualquier otro de las contenidas en su película”. La idea de Sony y de Pascal era fabricar un taquillazo protagonizado por mujeres, un producto apoyado en el movimiento woke. El desastre fue monumental. Eso no impidió que Amy Pascal sea una habitual de las listas que eligen a las 50 personas más inteligentes y poderosas de Hollywood.

Una de las películas de la saga distribuidas por Amy Pascal cuando dirigía Sony Pictures

La parte mala de la señora Pascal es que la pillaron unos correos racistas sobre Barack Obama cuando el sistema informático de Sony fue hackeado. Amy fue despedida de la compañía, por esos comentarios y por “despilfarro” (la señora suele viajar en jet privado). Además, ha estado envuelta en varios escándalos, uno relacionado con Thandiwe Newton y la posible participación de la actriz en Los ángeles de Charlie (2000).

Fue después de todo esto cuando Pascal fundó su propia compañía de producción, Pascal Pictures, primero asociada a Sony y luego a Universal. Amy Pascal es la productora de Bond 26 a través de Pascal Pictures. Su socio en la tarea será el inglés David Heyman (Londres, 26 de julio de 1961) a través de su compañía Heyday Films. Heyman es otra leyenda y entre otras cosas será recordado como el hombre que compró los derechos cinematográficos de los cuatro primeros libros de Harry Potter en 1999 por 2 millones de dólares. Desde entonces, la saga ha recaudado 4.480 millones de dólares en todo el mundo, convirtiéndose en la franquicia cinematográfica más taquillera de la historia. Además, ha producido, entre otras muchas, Gravity (2013), Once Upon a Time… In Hollywood (Érase una vez en… Hollywood) (2019) y Barbie (2023).

Por encima de ellos, vigilando el proyecto, tenemos a Mike Hopkins, jefe de Prime Video & Amazon MGM Studios. Este ejecutivo pasó por Sony Pictures Television y su labor al frente de la nueva compañía “madre” de James Bond va por el camino correcto, es decir, directa a los cines, lo que es una buena noticia para 007. Hopkins se comprometió en el CinemaCon celebrado en abril de 2025 en el Caesars Palace de Las Vegas a entregar a los cines 15 largometrajes al año para 2027. El ejecutivo entusiasmó a la audiencia con su discurso donde habló de involucrarse en narraciones épicas y culturalmente relevantes que necesitan ser vistas en pantallas gigantes. «Estamos comprometidos a hacer esto a largo plazo y cuando Amazon se compromete con algo, tendemos a hacerlo a lo grande».

James Bond nunca será una mujer

El jefe de Mike Hopkins y en definitiva el hombre en la cúpula de este organigrama es Andy Jassy, CEO de Amazon y el mismo que declaró en febrero de 2025, cuando Michael G. Wilson y Barbara Broccoli se retiraron y dejaron el control creativo de la saga a Amazon MGM, que prometía cuidar la franquicia y que James Bond seguirá siendo masculino y de nacionalidad británica/inglesa o de la Commonwealth. Así se ventilaba de un plumazo los absurdos rumores que apuntaban a un James Bond femenino o afroamericano. James Bond nunca fue una mujer, ni siquiera cuando los medios lo afirmaron a propósito del estreno de No Time to Die (Sin tiempo para morir) y la presencia de la actriz Lashana Lynch. En esa película, Bond se retiraba del servicio secreto y, por lo tanto, el número de identificación, en su caso el 007, pasaba a otro agente. Entonces entraba en escena Nomi, la misma que le dice a Bond que si se interpone en su camino, no dudará en dispararle en la rodilla.

Ella es 007 en la última película

Bezos en Venecia

Jeff Bezos, el fundador de Amazon, es actualmente presidente ejecutivo y sigue siendo el accionista mayoritario de la compañía, por lo que más allá de la cúpula de trueno estaría él. El último fin de semana de junio de 2025 Bezos se casó en Venecia con Lauren Sánchez. Una boda tan espectacular como cualquier aventura de 007, incluidas las que transcurren en la ciudad de los canales, que ha visitado James Bond en Desde Rusia con amor (1963), Moonraker (1979) y Casino Royale (2006). En la primera de ellas, el enemigo del agente con licencia para matar era Ernst Stavro Blofeld, el villano más famoso de la saga, presente en tres novelas (Thunderball (1961), On Her Majesty’s Secret Service (Al Servicio Secreto de su Majestad) (1963) y You Only Live Twice (Solo se vive dos veces) (1964), y, ya sea físicamente o solo con su voz, en ocho películas, incluidas las dos últimas, Spectre (2015) y No Time to Die (Sin tiempo para morir) (2021). Para muchos. Bezos es Blofeld. Más allá de que físicamente se parecen, siempre teniendo como referente la imagen que el cine nos ha ofrecido del líder de Spectre, es decir, Telly Savallas o Donald Pleasence, la comparación es horrible. Aunque todo se resume en que los fans más extremistas de 007 están preocupados por el destino del agente en manos del gigante Amazon.

Telly Savalas (007 al servicio secreto de su Majestad) y Donald Pleasance (Sólo se vive dos veces) dos Blofeld inolvidables

¿Cómo es realmente James Bond?

Según Ian Fleming, -el “padre” original de James Bond y el faro al que debían acudir en caso de duda todos los implicados en Bond 26, desde Andy Jassy, Amy Pascal y David Heyman hasta Denis Villeneuve y los guionistas que sean elegidos-, el agente al servicio secreto de su majestad que opera con el número 007 con licencia para matar debe reunir estos requisitos: tiene 35 años, cifra que se puede ampliar hasta un límite de 45 años. Ojos grandes y de color azul grisáceo. Nariz recta, boca ancha y finamente cincelada, pero cruel, con la línea de la mandíbula cuadrada. Para más información, Fleming nos dice a lo largo de las 12 novelas y nueve relatos que escribió sobre el personaje, que James Bond detesta los cordones de los zapatos, fuma Chesterfield, vive en un apartamento en Chelsea, en una plaza cubierta de plátanos de sombra inmediata a la calle King’s Road, su padre era escocés y su madre suiza (fallecidos cuando él tenía 11 años en un accidente de alpinismo), le gustan las duchas frías y no lleva una vida sana como leemos en los primeros capítulos de Thunderball (novela publicada en 1961), con Bond ingresado contra su voluntad en Los Zarzales, un centro de medicina natural. Si con todo esto no lo tenemos muy claro, Fleming nos da la pista definitiva: físicamente recuerda a Hoagy Carmichael, el famoso compositor estadounidense de música popular.

Aaron Taylor-Johnson en una imagen de Kraven The Hunter (2024)

El elegido para la eternidad

Con estos datos, ¿qué actor será el elegido para ser el nuevo James Bond? Se habla de Aaron Taylor-Johnson, que nació el 13 de junio de 1990 en Buckinghamshire, Inglaterra, por lo que ahora tiene la edad perfecta, 35 años. Henry Cavill (5 de mayo de 1983, Jersey, Channel Islands) también se repite en todas las quinielas, aunque lleva tanto tiempo como posible 007 que está a punto de pasarse de edad. Lo curioso es que cuando se presentó con 23 años a las pruebas para Casino Royale (2006), fue descartado por ser demasiado joven.

El James Bond literario tiene 35 años en la primera novela, Casino Royale, mide 1,82 cm y pesa 76 kilos. Aaron mide 1,80 y su peso varía según la película donde le veas. De todas formas, ya lo dijo Sean Connery cuando se estrenó Panorama para matar (A View to a Kill) (1985): “James Bond debe ser interpretado por un actor de 35 años o 33”. Él tenía 32 años cuando hizo Dr. No (1962), la primera película de la saga. George Lazenby cumplió los 30 en 007 al servicio secreto de su Majestad (1969). Roger Moore tenía 45 cuando fue elegido para protagonizar Vive y deja morir (Live and Let Die) (1973). Timothy Dalton tenía 40 cuando 007: Alta tensión (The Living Daylights) (1987), Pierce Brosnan 41 cuando rodó Goldeneye (1995) y Daniel Craig 38 en Casino Royale (2006).

Las novelas

Novelas: Casino Royale (1953). Live and Let Die (Vive y deja morir) (1954). Moonraker (1955). Diamonds Are Forever (Diamantes para la eternidad) (1956). From Russia with Love (Desde Rusia con amor) (1957). Dr. No (1958). Goldfinger (1959). For Your Eyes Only (Sólo para tus ojos) (1960) (Relatos: For Your Eyes Only, From a View to a Kill, Quantum Of Solace, Risico, The Hildebrand Rarity). Thunderball (Operación Trueno) (1961). The Spy who Loved Me (El espía que me amó) (1962). On Her Majesty’s Secret Service (Al Servicio Secreto de su Majestad) (1963). You Only Live Twice (Solo se vive dos veces) (1964). The Man with the Golden Gun (El hombre de la pistola de oro) (1965). Octopussy (1966) (Relatos: Octopussy, The Property of a Lady, The Living Daylights, 007 in New York).

El calendario

Sin calendario de rodaje, Bond 26 tiene menos aún fecha de estreno. En cualquier caso, cuando veamos la película en los cines, se pondrá fin a la brecha de estreno más larga entre producciones de la serie oficial. Cuando Timothy Dalton le pasó el relevo a Pierce Brosnan, es decir, entre Licencia para matar (1989) y GoldenEye (1995), pasaron unos seis años. Los mismo que entre Spectre (2015) y No Time to Die (Sin tiempo para morir) (2021), aunque en este caso tenían que haber sido unos cuatro años. La fecha de estreno prevista de esta última era a principios 2020 pero la pandemia retrasó el lanzamiento más de un año. El segundo intervalo más largo hasta ahora era el que iba de Quantum of Solace (2008) a Skyfall (2012) (cuatro años). Por muy pronto que se estrene Bond 26, habrán pasado seis años sin 007 en los cines.

Inicio
To top